Muchos empleadores están organizando sesiones de asesoramiento financiero para ayudar a sus trabajadores a afrontar la crisis.
Si en algún momento se le presenta la posibilidad de participar en algún tipo de taller similar en su oficina, no pierda la oportunidad de asistir.
Mientras tanto, quienes no han recibido ninguna asesoría, pueden apuntar estas claves que compiló la agencia de noticias Asociated Press.
1. Considere la posibilidad de invertir mensualmente una cantidad de su sueldo, especialmente si es joven y apenas empieza a ahorrar para asegurar su futuro.
2. Haga la contribución máxima, si es posible, al plan de jubilación que ofrezca su empresa.
3. Considere la posibilidad de invertir con visión de largo plazo en una cartera bien diversificada, conformada por acciones, bonos u otras inversiones de bajo riesgo. El objetivo de esta inversión es que cuando cumpla 40 años de edad, pueda cosechar las ganancias máximas, con riesgo controlado
4. Siga invirtiendo en su plan de jubilación y no lo abandone ni siquiera en época de recesión. Al cumplir 50 años, considere si necesita utilizar parte de sus contribuciones.
5. Mantenga una reserva en efectivo para afrontar acontecimientos imprevistos, incluyendo un despido. Muchos expertos recomiendan reservar un máximo de seis meses de salario.
6. Al acercarse la jubilación, considere la posibilidad de buscar un empleo de tiempo parcial para posponer la retirada de sus ahorros de jubilación.
8. Si usted está a punto de jubilarse, defina cuidadosamente su plan de retiro de ingresos mediante el cálculo de sus gastos previstos. Haga una lista de los “deberes” -alimentos, vivienda y otras necesidades básicas- y una lista separada de “importantes”, incluidas las vacaciones y actividades recreativas. Luego, desarrolle un presupuesto.
9. Evalúe la situación actual de su cuenta de plan de jubilación, y determine cómo puede recuperarse del revés que haya sufrido el año pasado por la recesión. Quizás pueda cambiar su portafolio de acciones y bonos para mejorar su rendimiento.
10. Si su empleador no ofrece sesiones de asesoramiento financiero, búsquese la posibilidad de trabajar con un asesor financiero de confianza.